La Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad, AMPI, institución sin ánimo de lucro, surge con el propósito de promover el empoderamiento, liderazgo e inserción laboral de las mujeres profesionales. AMPI brinda especial atención al colectivo de mujeres profesionales de origen extranjero residentes en España, buscando favorecer su participación en condiciones de igualdad y siempre desde una perspectiva de género.
martes, 22 de noviembre de 2011
Red de mentoras para mujeres empresarias
El papel de empresarias se adapta bien a las necesidades vitales de las mujeres, en particular les ofrece flexibilidad por lo que se refiere a la conciliación de la vida privada y profesional, sobre todo en relación con los horarios y el lugar de trabajo. Además, como consecuencia de la crisis económica, muchas mujeres que se han quedado sin empleo podrían utilizar sus destrezas y conocimientos, poner en marcha su propia empresa y crear su propio puesto de trabajo.
En palabras de Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria y Empresa: «Está claro que la creatividad y el potencial emprendedor de las mujeres son las fuentes de crecimiento económico y de creación de nuevos puestos de trabajo que menos se han aprovechado y que deberían desarrollarse más en Europa. En una época de crisis, no podemos permitirnos perder este potencial; contar con más mujeres empresarias conferirá poder económico a las mujeres y contribuirá al crecimiento».
Más información:
http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sme/promoting-entrepreneurship/women/index_en.htm
Convocatoria de la Comisión Europea
El programa busca cubrir los siguientes componentes:
Objetivo 1: Apoyo a acciones de desarrollo puestas en práctica por Actores No Estatales (ANE) o Autoridades Locales (AL), en cooperación con las comunidades locales y los grupos de población más vulnerables, con el objetivo de promover una sociedad global y de empoderamiento en los países socios.
Objetivo 2: Apoyo a acciones en la UE y países de adhesión con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre temas de desarrollo y promover la educación hacia el desarrollo, movilizar un apoyo mayor hacia acciones contra la pobreza y hacia unas relaciones más justas entre países desarrollados y en vía de
desarrollo.
Objetivo 3: Apoyo a acciones con el objetivo de conseguir una cooperación más eficiente, fomentar sinergias y facilitar un diálogo estructurado en el área del desarrollo, entre las redes de sociedad civil y las asociaciones de autoridades locales en la UE y países de adhesión, dentro de sus propias organizaciones y
con las instituciones europeas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de febrero de 2012
Mayores informes: http://www.guiafc.com/images/pdfs/2011-EuropeAid-131140.pdf
Formación: Mujeres en las TIC
El evento que se realizará este 23 de noviembre de 2011, abordará la forma como los sesgos de género constituyen una barrera para la plena incorporación de las mujeres a la sociedad de la información, pues a pesar de los avances de los últimos años, persisten las brechas de género en el acceso y uso de las TIC, así como en la presencia de mujeres en las carreras tecnológicas y las empresas TIC y por ello esnecesario seguir trabajando para reducir las brechas aun existentes.
La jornada 'Más mujeres en las TIC' se dirige al público en general interesado en esta temática, a asociaciones de mujeres y a mujeres tecnólogas del ámbito universitario y empresarial .
El seminario se celebrará en el salón de actos del Instituto de la Mujer. La entrada es gratuita, siendo necesario la inscripción en www.inmujer.es
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Conferencia Final del proyecto europeo GESDI “Gestión de la diversidad en el mundo laboral"
En la ejecución del proyecto, el grupo de trabajo formado por expertos e ...n gestión empresarial, diversidad, igualdad de trato/no discriminación y comunicación, ha confeccionado una serie de indicadores, que pueden encuadrarse en varios bloques temáticos: Igualdad de trato y no discriminación; Recursos Humanos; Comunicación; Compromiso organizativo y Procesos organizativos. En base a toda la información recopilada se han analizado cada una de las experiencias de las organizaciones visitadas y se han seleccionado una serie de buenas prácticas o casos de éxito en general y otras respecto de cada uno de los ámbitos comentados.
El acto en el que se presentará la “Guía para la gestión de la Diversidad en entornos profesionales”, que incluye los resultados del trabajo de campo realizado y sugerencias y recomendaciones para la mejora de la gestión de la diversidad, con motivo de la Conferencia Final del Proyecto, se celebrará el 17 de noviembre de 2011, en el Salón de Actos de la Secretaría General de Estado Iberoamericanos en la c/ Paseo de Recoletos, 8, en Madrid.
Mayores informes en la dirección de correo electrónico oberaxe@mtin.es y tel: 913631619
viernes, 29 de julio de 2011
La Red Europea de Mujeres Migrantes ya trabaja en España
Lanzada oficialmente el 18 de junio de 2010 en el Comité Económico y Social Europeo de Bruselas en la Red participan organizaciones de 17 Estados Miembros, entre las que se encuentra la Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad, AMPI, en representación de España.
Sigue leyendo http://www.inmigracionclm.org/recursos/recursos/72184.html
lunes, 11 de julio de 2011
Arrenca la Xarxa Europea de Dones Migrants a Espanya
Sigue leyendo:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7EWyymFD7csJ:www.gpf.cat/consultoria/ca/aggregator/yaencontre.com/europa.eu/bcn.cat/empresasdecantabria.es%3Fpage%3D1+PUBLICO+ENoWM&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=opera&source=www.google.es
España ingresa en Red Europea de Mujeres Migrantes
Sigue leyendo en el siguiente enlace:
http://www.publico.es/espana/386337/espana-ingresa-en-la-red-europea-de-mujeres-migrantes
lunes, 4 de julio de 2011
La Red Europea de Mujeres Migrantes (ENoMW) llega a España
Durante la mañana de hoy se ha llevado a cabo el acto de presentación de la Red Europea de Mujeres, ENoMW, en la sede de la Representación de la Comisión Europea en España
La Red Europea de Mujeres Inmigrantes es una asociación no gubernamental que representa las preocupaciones, necesidades e intereses de las mujeres inmigrantes en la UE. La red fue oficialmente lanzada el 18 de junio de 2010 en el Comité Económico y Social Europeo en Bruselas.
Una de las medidas que se propone es trabajar para el reconocimiento de los estudios universitarios que hayan sido cursados fuera de la UE; así como también promover la creación de pequeñas empresas que fomenten la interculturalidad.
Sigue leyendo:
http://www.elmercuriodigital.net/2011/07/arranca-la-red-europea-de-mujeres.html
jueves, 30 de junio de 2011
ENoMW en España. Visibilización de mujeres migrantes
4 de julio de 2011 - PROGRAMA
13:00 Palabras de bienvenida de:
Representante de la Comisión Europea en España.
Elsa SALEME, Presidenta de AMPI, España, y Miembro del Consejo Directivo de
ENoWM.
13.30 Presentación de ENoMW:
"ENoWM, le Réseau: outil de travail pour la participation et l'égalité"
"ENoWM, la RED: herramienta de trabajo para la participación y la igualdad"
Suzanne MONKASA, Presidente de la RESI-OE, Bélgica, y Miembro del Consejo Directivo ENoMW.
"Les opportunités de ENOMW: Réseau des Associations Françaises de Promotion des Droits des Femmes Migrantes"
"Las oportunidades de ENoMW: Red de asociaciones Francesas de Promoción de Derechos de las Mujeres migrantes"
Karima AHMED, Coordinadora de la Red francesa, y Secretaria Junta Directiva de ENoWM
14.00 Representante de PLAMES:
“Primeros pasos de ENoWM en España”
Myriam Narvarte Venturo, Presidenta Mujer, Instituto de Estudios Psicosociales.
14.20 Conclusiones:
Elsa Saleme, Presidenta AMPI
14.40 Vino Español
15.00 Fin del evento.
sábado, 4 de junio de 2011
Jornada de presentación de la red ENoMW
El próximo 4 de julio la Asociación Ampi realizará una jornada para la presentación de:
La red ENoMW –Lobby europeo de mujeres migrantes-, de la que la Asociación AMPI hace parte de la junta directiva desde el pasado mes de marzo.
El evento busca presentar y abrir un espacio de encuentro en España de las representantes de la Junta Directiva de ENoMW ante las asociaciones de mujeres migrantes, agentes sociales, entidades, instituciones y organismos interesados en la temática de migración, género, educación, derechos sociales, etc.
Es importante señalar que este evento es el resultado de un trabajo laborioso que AMPI viene desarrollando desde hace más de un año, y que vio sus primeros frutos en 18 de noviembre del 2010, precisamente durante el encuentro que tuvo lugar en esta misma sala, y que fuera organizado por AMPI. Además, la jornada "Inmigración cualificada y mujeres profesionales extranjeras: voces para la integración en igualdad" permitió, en primer lugar, crear un espacio de encuentro y socialización entre mujeres migrantes profesionales residentes en España y, en segundo lugar, desarrollar acciones a nivel europeo en la temática de la defensa de derechos y la no discriminación.
Fecha: 04 de julio 2011Lugar: Sala Europa (Comisión Europea España)
Dirección: Paseo de la Castellana nº46 - Madrid
Hora: 13:00-15:00
Se ruega confirmar asistencia625247772 / 913694662 ampi.asociacion@gmail.com