lunes, 6 de febrero de 2012

Necesidades de formación en el sector de las ONGs

Recientemente se presentaron los resultados del informe "Detección de necesidades de formación en el sector de las ONG" en el que participó la Plataforma de ONG de Acción Social, con el objetivo de acercarse a la realidad del Tercer Sector y a las ONG, a fin de analizar lo concerniente a la formación continua.

Los datos del estudio presentan un avance sobre las necesidades de cualificación en el sector de las ONG del país y buscan facilitar a las organizaciones, los/as profesionales y al voluntariado el desarrollo de estrategias que favorezcan su participación en iniciativas de formación ajustadas a su contexto y necesidades. El estudio incluye un análisis del sector y un amplio mapa formativo que, desde una perspectiva comparativa, presenta y analiza las carencias de cualificación de los diferentes subsectores de ONG españolas.

Más información en este enlace:
http://www.plataformaong.org/upload/00/76/Resultados_del_estudio.pdf

Convocatoria: Programa Europa para los ciudadanos

La Comisión Europea abre la convocatoria de propuestas 2011 del Programa - Europa con los ciudadanos - para apoyar proyectos que promuevan la ciudadanía europea activa, con los objetivos de:

  • reunir a personas de municipios de toda Europa para compartir e intercambiar experiencias, opiniones y valores, aprender de la historia y construir el futuro
  • promover la acción, el debate y la reflexión relacionados con la ciudadanía y la democracia europeas, los valores compartidos y la historia y la cultura comunes mediante la cooperación dentro de las organizaciones de la sociedad civil en Europa
  • acercar en mayor medida Europa a sus ciudadanos, promoviendo los valores y los logros europeos y conservando la memoria de su pasado
  • impulsar la interacción entre los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil de todos los países participantes

El programa está abierto a todos los promotores establecidos en uno de los países participantes del programa y que sean:

  • un ente público o
  • una organización sin ánimo de lucro con personalidad jurídica

Más información:

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2011:364:0015:0020:ES:PDF

Concurso de fotografía "Migraciones internacionales en España"

El objetivo de este concurso fotográfico, convocado en el marco del VII Congreso Migraciones Internacionales en España, es mostrar, a través de imágenes, las dinámicas migratorias en España y algunas de sus múltiples dimensiones y facetas.

Las imágenes del concurso se adaptarán a diversas esferas temáticas establecidas por la organización del congreso, tal y como se muestra en las distintas sesiones de trabajo y de estudio, pero pretenden mostrar la realidad plural y diversa de los procesos migratorios. Con estas imágenes se pretende divulgar a un público amplio, la realidad inmigratoria en España y mejorar los conocimientos sobre la misma.

La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad o asociaciones de todo tipo que presenten imágenes propias que no hayan sido premiadas en otros concursos.

El tema de las fotografías presentadas debe ser acorde con el desarrollo del congreso.

Más información: http://congresomigraciones2012.com/concurso-de-fotografia/

martes, 22 de noviembre de 2011

Red de mentoras para mujeres empresarias

La Comisión Europea ha puesto en marcha hoy una nueva red europea de mentores para promover el empresariado femenino a través de la puesta en común de conocimientos y experiencia. Las mujeres solo representan el 34,4 % del trabajo por cuenta propia en Europa. Para incrementar este porcentaje, empresarias de éxito ayudarán a mujeres empresarias que, entre hace dos y cuatro años, crearon una nueva empresa. Las mentoras brindarán a las nuevas empresarias asesoramiento concreto sobre el modo de gestionar y desarrollar sus empresas en esta crítica fase inicial, las ayudarán a adquirir las llamadas destrezas «blandas» necesarias y las prepararán. La red contará con la participación de diecisiete países europeos y ciento setenta mentores.

El papel de empresarias se adapta bien a las necesidades vitales de las mujeres, en particular les ofrece flexibilidad por lo que se refiere a la conciliación de la vida privada y profesional, sobre todo en relación con los horarios y el lugar de trabajo. Además, como consecuencia de la crisis económica, muchas mujeres que se han quedado sin empleo podrían utilizar sus destrezas y conocimientos, poner en marcha su propia empresa y crear su propio puesto de trabajo.

En palabras de Antonio Tajani, Vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria y Empresa: «Está claro que la creatividad y el potencial emprendedor de las mujeres son las fuentes de crecimiento económico y de creación de nuevos puestos de trabajo que menos se han aprovechado y que deberían desarrollarse más en Europa. En una época de crisis, no podemos permitirnos perder este potencial; contar con más mujeres empresarias conferirá poder económico a las mujeres y contribuirá al crecimiento».

Más información:

http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sme/promoting-entrepreneurship/women/index_en.htm

Convocatoria de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha abierto una convocatoria para otorgar subvenciones a Agentes no Estatales (ANE) y Autoridades Locales en el Desarrollo que presenten propuestas tendentes a reforzar las capacidades de los agentes no estatales y el mecanismo de vecindad para la sociedad civil.

El programa busca cubrir los siguientes componentes:

Objetivo 1: Apoyo a acciones de desarrollo puestas en práctica por Actores No Estatales (ANE) o Autoridades Locales (AL), en cooperación con las comunidades locales y los grupos de población más vulnerables, con el objetivo de promover una sociedad global y de empoderamiento en los países socios.

Objetivo 2: Apoyo a acciones en la UE y países de adhesión con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre temas de desarrollo y promover la educación hacia el desarrollo, movilizar un apoyo mayor hacia acciones contra la pobreza y hacia unas relaciones más justas entre países desarrollados y en vía de
desarrollo.

Objetivo 3: Apoyo a acciones con el objetivo de conseguir una cooperación más eficiente, fomentar sinergias y facilitar un diálogo estructurado en el área del desarrollo, entre las redes de sociedad civil y las asociaciones de autoridades locales en la UE y países de adhesión, dentro de sus propias organizaciones y
con las instituciones europeas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de febrero de 2012
Mayores informes: http://www.guiafc.com/images/pdfs/2011-EuropeAid-131140.pdf

Formación: Mujeres en las TIC

Analizar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TICs- como fuente de oportunidades para la sociedad, la economía y las empresas, es el propósito de la Jornada 'Más mujeres en las TIC' organizada por El Instituto de la Mujer.

El evento que se realizará este 23 de noviembre de 2011, abordará la forma como los sesgos de género constituyen una barrera para la plena incorporación de las mujeres a la sociedad de la información, pues a pesar de los avances de los últimos años, persisten las brechas de género en el acceso y uso de las TIC, así como en la presencia de mujeres en las carreras tecnológicas y las empresas TIC y por ello esnecesario seguir trabajando para reducir las brechas aun existentes.

La jornada 'Más mujeres en las TIC' se dirige al público en general interesado en esta temática, a asociaciones de mujeres y a mujeres tecnólogas del ámbito universitario y empresarial .

El seminario se celebrará en el salón de actos del Instituto de la Mujer. La entrada es gratuita, siendo necesario la inscripción en www.inmujer.es

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Conferencia Final del proyecto europeo GESDI “Gestión de la diversidad en el mundo laboral"

El próximo 17 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Conferencia Final del Proyecto europeo GESDI “Gestión de la Diversidad en el mundo laboral” que dirige la Dirección General de Integración de los Inmigrantes a través del OBERAXE.
En la ejecución del proyecto, el grupo de trabajo formado por expertos e ...n gestión empresarial, diversidad, igualdad de trato/no discriminación y comunicación, ha confeccionado una serie de indicadores, que pueden encuadrarse en varios bloques temáticos: Igualdad de trato y no discriminación; Recursos Humanos; Comunicación; Compromiso organizativo y Procesos organizativos. En base a toda la información recopilada se han analizado cada una de las experiencias de las organizaciones visitadas y se han seleccionado una serie de buenas prácticas o casos de éxito en general y otras respecto de cada uno de los ámbitos comentados.
El acto en el que se presentará la “Guía para la gestión de la Diversidad en entornos profesionales”, que incluye los resultados del trabajo de campo realizado y sugerencias y recomendaciones para la mejora de la gestión de la diversidad, con motivo de la Conferencia Final del Proyecto, se celebrará el 17 de noviembre de 2011, en el Salón de Actos de la Secretaría General de Estado Iberoamericanos en la c/ Paseo de Recoletos, 8, en Madrid.
Mayores informes en la dirección de correo electrónico oberaxe@mtin.es y tel: 913631619

viernes, 29 de julio de 2011

La Red Europea de Mujeres Migrantes ya trabaja en España

La equiparación de derechos, igualdad de trato e integración de la mujeres inmigrantes en las diferentes sociedades europeas, constituyen algunos de los objetivos de la Red Europea de Mujeres Migrantes - ENoMW por sus siglas en inglés- que quiere crear un puente de contacto entre esas mujeres y los ciudadanos europeos.
Lanzada oficialmente el 18 de junio de 2010 en el Comité Económico y Social Europeo de Bruselas en la Red participan organizaciones de 17 Estados Miembros, entre las que se encuentra la Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad, AMPI, en representación de España.

Sigue leyendo http://www.inmigracionclm.org/recursos/recursos/72184.html

lunes, 11 de julio de 2011

Arrenca la Xarxa Europea de Dones Migrants a Espanya

A Madrid ha estat presentada la Xarxa Europea de Dones Migrants (ENoWM) per la presidenta de l'Associació de Dones Professionals per la Integració i la Igualtat, Elsa Salem, la presidenta del RESIDUS-OE de Bèlgica i integrant del Consell Directiu de la xarxa, Suzanne Monkasa, així com per la coordinadora de la Xarxa Francesa i secretària de la junta directiva de la xarxa, Karima Ahmed.

Sigue leyendo:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7EWyymFD7csJ:www.gpf.cat/consultoria/ca/aggregator/yaencontre.com/europa.eu/bcn.cat/empresasdecantabria.es%3Fpage%3D1+PUBLICO+ENoWM&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=es&client=opera&source=www.google.es

España ingresa en Red Europea de Mujeres Migrantes

Los derechos de las mujeres migrantes no están reconocidos en las políticas de la Unión Europea. La Asociación Europea de Mujeres Migrantes (ENOMW, por sus siglas en inglés) lleva cuatro años luchando para cambiar esta realidad. Desde la semana pasada, España forma parte de la red que esta organización sin ánimo de lucro ha tejido ya en 17 países europeos.
Sigue leyendo en el siguiente enlace:
http://www.publico.es/espana/386337/espana-ingresa-en-la-red-europea-de-mujeres-migrantes