Hasta el 15 de octubre está abierta la convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo del Grupo Tragsa, que tiene como objeto la elección de proyectos de colaboración en actuaciones solidarias desarrolladas, preferentemente en las zonas geográficas y sectoriales prioritarias establecidas por AECID (de acuerdo al Plan Anual de Cooperación Internacional 2012).
Mayor información:
http://www.tragsa.es/SiteCollectionDocuments/Responsabilidad%20Social%20Empresarial/Bases-Convocatoria-2013.pdf
La Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad, AMPI, institución sin ánimo de lucro, surge con el propósito de promover el empoderamiento, liderazgo e inserción laboral de las mujeres profesionales. AMPI brinda especial atención al colectivo de mujeres profesionales de origen extranjero residentes en España, buscando favorecer su participación en condiciones de igualdad y siempre desde una perspectiva de género.
Mostrando entradas con la etiqueta ongs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ongs. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de septiembre de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
Necesidades de formación en el sector de las ONGs
Recientemente se presentaron los resultados del informe "Detección de necesidades de formación en el sector de las ONG" en el que participó la Plataforma de ONG de Acción Social, con el objetivo de acercarse a la realidad del Tercer Sector y a las ONG, a fin de analizar lo concerniente a la formación continua.
Los datos del estudio presentan un avance sobre las necesidades de cualificación en el sector de las ONG del país y buscan facilitar a las organizaciones, los/as profesionales y al voluntariado el desarrollo de estrategias que favorezcan su participación en iniciativas de formación ajustadas a su contexto y necesidades. El estudio incluye un análisis del sector y un amplio mapa formativo que, desde una perspectiva comparativa, presenta y analiza las carencias de cualificación de los diferentes subsectores de ONG españolas.
Más información en este enlace:
http://www.plataformaong.org/upload/00/76/Resultados_del_estudio.pdf
Los datos del estudio presentan un avance sobre las necesidades de cualificación en el sector de las ONG del país y buscan facilitar a las organizaciones, los/as profesionales y al voluntariado el desarrollo de estrategias que favorezcan su participación en iniciativas de formación ajustadas a su contexto y necesidades. El estudio incluye un análisis del sector y un amplio mapa formativo que, desde una perspectiva comparativa, presenta y analiza las carencias de cualificación de los diferentes subsectores de ONG españolas.
Más información en este enlace:
http://www.plataformaong.org/upload/00/76/Resultados_del_estudio.pdf
Etiquetas:
cualificación,
formación,
ongs,
sector social,
tecer sector
Suscribirse a:
Entradas (Atom)