sábado, 16 de octubre de 2010

Exito en "El arte que migra con nosotras"

Con una concurrida asistencia se realizó el evento "El arte que migra con nosotras", en el que participaron talentosas mujeres de origen extranjero que residen en España y dejaron testimonio de su creatividad, talento y de la constancia en su quehacer artístico.

En el evento participaron el Dúo Coca (Magali Revollar y Max), quienes dieron voz al sentimiento del pueblo Quéchua; las poetas Laura Portillo y Dagmary Olivar, al igual que la cantante Ludmila Chumakova, quien interpretó Las noches de Moscú, el vestido rojo, entre otros temas. Los asistentes también se deleitaron con las interpretaciones musicales de Mally Quintero y de la canta-autora Zulma Huerta y finalmente escucharon la música folklórica argentina del duo Madre Tierra (Silvina Tabbush y Manuel Lavandera) y la poesía de Gilda Lobato y la Libertad.



Madre Tierra


Sulma Huerta


Dagmary


Dúo Coca


Gilda Lobato


Laura Portillo

Ludmila


Mally Quintero







domingo, 10 de octubre de 2010

Reflexionemos sobre la invisibilidad

La Asociacion de Mujeres profesionales por la Integración y la Igualdad - AMPI invita al

Primer foro abierto de asociaciones y redes sociales de
mujeres profesionales extranjeras en Madrid

Reflexionaremos la invisibilidad de las mujeres profesionales extranjeras como sujetas activas

Fecha: 16 de Octubre 2010
Lugar: C/ Barquillo, 44. 3º izq.
Metro. Banco de España. L2
Hora: 18hs
Teléfonos. 914293447-625247772

martes, 5 de octubre de 2010

Participa con tu relato: "Voces para la integración en igualdad"

La Asociación de Mujeres por la Integración y la Igualdad, AMPI, convoca a la presentación de relatos para el documento sobre "Inmigración cualificada y mujeres profesionales extranjeras: Voces para la integración en igualdad”. Se trata de poner en valor la realidad del ayer, del presente y del futuro de las mujeres profesionales extranjeras en España. Las participantes verán publicadas y difundidas sus obras.

BASES GENERALES

1. Se convoca a la presentación de Relato Corto. Podrán participar todas las mujeres profesionales extranjeras que lo deseen.

2. Los relatos serán de sobre cómo se desarrolló el proceso migratorio y/o la integración profesional en España, escritos en castellano, originales e inéditos.

3. La extensión de los relatos será la siguiente: Un mínimo de dos folios y un máximo de cinco, en formato DIN-A-4, escritos a doble espacio y a una sola cara, mecanografiados o escritos a ordenador (fuente y cuerpo: Arial 12)

4. El plazo de presentación de las obras finalizará el día 15 de octubre de 2010.

5.- Las obras deberán enviarse al correo electrónico: ampi.asociacion@gmail.com haciendo constar expresamente “relato sobre Inmigración cualificada y mujeres profesionales extranjeras: Voces para la integración en igualdad”.

Es importante incluir los siguientes datos: título de la obra, datos de la participante (nombre y apellidos, edad, domicilio, correo electrónico y teléfonos de contacto) y en unas breves líneas la trayectoria profesional.

6.- La responsable de recopilación de la información es la secretaria de AMPI, quien informará de la recepción las obras y quien enviará las mismas a una comisión lectora para su revisión. La comisión lectora descartará cualquier obra que considere que no se amolda a las bases generales.

7.- Todas las obras presentadas por mujeres extranjeras que se considere que aportan una mirada particular e interesante sobre el proceso migratorio y/o de integración profesional en España serán publicadas en un documento que se presentará en el evento "Inmigración cualificada y mujeres profesionales extranjeras: Voces para la integración en igualdad” el 18 de noviembre. Y será difundido ampliamente, para que otras mujeres en similares circunstancias tengan la oportunidad de identificarse con las historias y disfrutar de la lectura.

8.- Para la edición de relatos, las autoras ceden los derechos para la reproducción, distribución y comunicación pública, de su obra a AMPI, en las siguientes condiciones: como publicación no venal, duración de 5 años (siempre que AMPI realice una antología de obras del certamen), en el idioma español, en cualquier soporte de libro (incluidos formatos electrónicos o digitales) y sin carácter de exclusividad, ni lucrativo. La cesión del derecho de comunicación pública se realizará con el único objetivo de difundir la situación actual de las mujeres profesionales en España.

9.- AMPI será la responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

Asimismo se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.


Más informes:
E-mail: ampi.asociacion@gmail.com
Móvil: 625247772-914293447
C/ de los Madrazos, 16- 3º 0ficina 4 Madrid 28014

martes, 28 de septiembre de 2010

CONSTRUYENDO RELATOS PROPIOS

Continuando con el programa de trabajo del presente año, la Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad-AMPI ha realizado dos talleres de Tácnicas de Relato Breve, dirigidos a mujeres profesionales de origen extranjero, con el propósito de aportar en la construcción de relatos que reflejen y recojan el proceso de integración de estas profesionales en España.

Los talleres, impartidos por la escritora Isabel Cañelles se centraron en desbloquear la creatividad, asimilar los recursos básicos para la creación de relatos, corregir los errores de redacción y aprender a utilizar la experiencia autobiográfica para desarrollar la narración.

A lo largo de las sesiones, las participantes fueron abordando temáticas como el narrador y los enfoques narrativos, lo abstracto y lo concreto, el estilo, el tratamiento del tema, el conflicto y el cambio, los recursos de composición, la creación de personajes y lo autobiográfico en la literatura.

Los talleres contaron con la nutrida participación de profesionales de distintas áreas, quienes destacaron la valía de los mismos por la formación académica, al igual que por la experiencia de vida.

Voces de las participantes

El taller fue muy provechoso. Me ha permitido aprender a expresar por escrito mis pensamientos, para que otros/as lo lean con interés, a través de herramientas que desconocía. Por otro lado, compartir este aprendizaje con otras compañeras en igualdad de condiciones ha sido muy estimulante.  Nélida Molina Morgado

Tanto intelectual como personalmente fue una experiencia enriquecedora. En lo personal conocí nuevas personas, distintas culturas y profesiones, que enfocaban de un modo muy particular cada relato que escribían y lo hacía interesante. En lo Intelectual me ayudó para tener nociones más claras sobre cómo escribir un relato y como transformar una anécdota en una historia de lo más atractiva. Tatiana Hernández

Sin lugar a dudas ha sido un excelente taller, la orientadora lo aprovechó al máximo, para enseñarnos las técnicas del relato. A mi particularmente me sirvió para depurar mis conocimientos y aplicar de forma más clara las técnica en los relatos ya escritos. Además nos proporcionó un excelente material. Ana María Céspedes

Tuve la oportunidad de intercambiar experiencias de la vida profesional, Nos permitió conocernos de un modo cercano y afectivo. En el área intelectual aprendí las técnicas narrativas para escribir un relato de manera amena, para que el lector se interese realmente por la historia y poder llegarle también a su vida. María Cristina Pichón.

viernes, 10 de septiembre de 2010

TALLER TÉCNICAS DE RELATO BREVE

Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad -AMPI- convoca al segundo Taller "Técnicas de relato breve".

Tu historia como: migrante y profesional es importante. Anímate a participar!.
Tu relato podría ser publicado y presentado en el próximo evento "Inmigración cualificada y mujeres profesionales extranjeras: Voces para la integración en igualdad”, que se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre en Madrid

Más información: Asociación AMPI: ampi.asociacion@gmail.com. Teléfono: 625 24 77 72

miércoles, 8 de septiembre de 2010

SÉPTIMO FORO ABIERTO

La Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad - AMPI invita al Séptimo Foro Abierto que se celebrará el próximo 10 de Septiembre de 2010 en el espacio habitual, localizado en la Calle de los Madrazos 16, Piso 3º, Oficinas 5 y 6 (Metro Sevilla). El evento se realizará de 18 a 20 horas y tiene entrada libre hasta completar aforo.

Como se recordará, a los largo del año, AMPI ha venido realizando estos eventos con el propósito de seguir visibilizando a las mujeres profesionales extranjeras, reflexionar sobre las distintas temáticas que nos atañen y propiciar el encuentro entre colegas y pares.

De esta manera, en eventos anteriores se han abordado temas como: los procesos migratorios y sus distintas etapas, los retos y dificultades del desempeño profesional en España, la importancia del asociacionismo, la violencia de género, dificultades y oportunidades entorno a la discrepancia, entre otros.

Si te interesa participar en el próximo foro, confirma asistencia al 913694662 o al email ampi.asociacion@gmail.com

EL ARTE QUE MIGRA

La Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad-AMPI realizará el Primer Encuentro “EL ARTE QUE MIGRA CON NOSOTRAS”, el sábado 18 septiembre en el Centro Hispano – Ucraniano de Madrid.

Esta iniciativa forma parte de la serie de actividades que se llevarán a cabo en 2010 antes de la celebración de la jornada "Inmigración cualificada y mujeres profesionales extranjeras: Voces para la integración en igualdad” a realizarse el 17 y 18 de noviembre.

“EL ARTE QUE MIGRA CON NOSOTRAS” nace con el objetivo de generar un punto de encuentro entre mujeres profesionales extranjeras con profesionales que desarrollan actividades artísticas. Un espacio de interculturalidad para compartir ideas, experiencias, poesía y música.

En este evento destaca la participación de la poeta peruana Gilda Lobatón, la pianista ucraniana Luidmila Chumakova y la cantante quecha de la ciudad de Ayacucho Magali Revollar.

“El arte migra con nosotras”
Centro Hispano - Ucraniano
C/ Antonia Lancha, 50 (Metro Opañel Línea 6).
18:00 a 20:00 hrs.

Si quieres participar como artista o público, ponte en contacto con AMPI Teléfono   625 247 772
e-mail:   ampi.asociacion@gmail.com

martes, 27 de abril de 2010

Taller "Empoderamiento: mujeres profesionales de origen extranjero en España"

Ampi te invita a participar en el primer taller informativo " Empoderamiento: mujeres profesionales de origen extranjero en España"

Tallerista: Ana María Céspedes
Fecha : 29 de Abril
Lugar : C/ Barquillo, 42. 2ª planta, izquierda.
Hora : 18 a 20 hs

Entrada libre hasta completar aforo..
Confirmar asistencia al 913694662 o al email de AMPI

jueves, 15 de abril de 2010

¿Cómo formar parte de AMPI?

A M P I 
ASOCIACIÓN DE MUJERES PROFESIONALES POR LA INTEGRACIÓN Y LA IGUALDAD

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN



Datos personales:

Nombre y apellidos: ________________________________________
Nacionalidad: ______________________________________________
Profesión: _________________________________________________
Teléfono: __________________________________________________
E-mail: _____________________________________________________

     Datos de interés para nuestra organización

·         Cómo conociste AMPI:
·        Motivaciones  para acercarte a AMPI:
 Según las normativas de la asociación AMPI, para asociarse se requiere:

* SER EXTRANJERA
* TENER INTERÉS EN EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE  MUJERES
* CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD
* POSEER ESTUDIOS SUPERIORES O EQUIVALENTES

Telefax: 969233006, 913694662 , e-mail:  ampi.asociacion@gmail.com
dirección: c/ de los Madrazo 16, 3º , Madrid, 28014